Blog

https://defonline.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/drones-portada.jpg

El impacto de la inteligencia artificial en la lucha entre bloques

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado en la última década como uno de los factores más decisivos en la dinámica de poder global. Grandes potencias, como Estados Unidos, China, la Unión Europea e incluso bloques emergentes como India y Rusia, se encuentran sumidas en una competencia por el dominio tecnológico, económico y militar que la IA promete desatar. Este escenario, lejos de reducirse a una mera carrera tecnológica, reconfigura la lucha entre bloques, añadiendo nuevos niveles de complejidad y trascendencia.Transformación de colaboraciones y competencias mediante la IAEl avance y evolución de los sistemas de IA está provocando transformaciones significativas…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/94/Flagi_na_pogrzebie_Prezydenta.jpg

¿Qué implica el resurgir de los nacionalismos en Europa y por qué es preocupante?

En la última década, Europa ha presenciado un notable resurgimiento de los nacionalismos. Este fenómeno ha despertado preocupación en diversos sectores políticos, económicos y sociales. A medida que partidos y movimientos nacionalistas ganan terreno en varios países europeos, aumentan las preguntas sobre las consecuencias para la estabilidad, la integración y los valores democráticos del continente.Origen y raíces históricas del nacionalismo europeoEl nacionalismo no es ajeno a la historia de Europa. Durante los siglos XIX y XX, jugó un papel central en la formación de los estados modernos y también en los conflictos más devastadores de la región, como la Primera…
Leer más
https://www.celag.org/wp-content/uploads/2018/07/DeudaFK.jpg

Consecuencias de la deuda externa en los países del sur a nivel mundial

La deuda externa es una de las cuestiones económicas y sociales más duraderas y complicadas para las naciones del sur, también conocidas como países en vías de desarrollo o países del Sur Global. Básicamente, la deuda externa se refiere al total de compromisos financieros que un país tiene con prestamistas extranjeros, lo cual incluye préstamos de organismos financieros internacionales, colocaciones de bonos y créditos entre países. El efecto de esta deuda va más allá de lo financiero, influyendo en políticas públicas, desarrollo social, estabilidad política y la independencia nacional.Orígenes históricos y causas estructuralesEl endeudamiento internacional de las naciones del sur…
Leer más
https://kajabi-storefronts-production.kajabi-cdn.com/kajabi-storefronts-production/file-uploads/blogs/33699/images/a86de3-db41-aa-cc31-8cf552023a_Blog-07mar2025.jpg

¿Cómo afecta el espionaje digital a las relaciones internacionales?

El espionaje digital se ha posicionado como una de las principales variables que moldean las relaciones internacionales en el siglo XXI. La creciente dependencia global de la tecnología, combinada con la sofisticación de las técnicas de intrusión cibernética, ha transformado la manera en que los estados interactúan, compiten y colaboran. Este fenómeno va más allá del mero acceso a información confidencial; implica cambios en la confianza mutua, la percepción de amenazas y los equilibrios de poder tradicionalmente establecidos.Modalidades de espionaje digital utilizadas por los estadosEl espionaje digital adopta múltiples formas: desde la infiltración en redes gubernamentales hasta la interceptación de…
Leer más
https://files.pucp.education/puntoedu/wp-content/uploads/2024/05/22162348/columna-gaza-1920x1080-1.jpg

¿La guerra en Gaza amenaza la estabilidad de Oriente Medio?

El conflicto que se desarrolla en la Franja de Gaza entre el Estado de Israel y el grupo palestino Hamás ha captado la atención global, despertando preocupaciones crecientes sobre su repercusión en la estabilidad de Oriente Medio. Este enfrentamiento, aunque localizado en una franja territorial de apenas 365 kilómetros cuadrados, posee ramificaciones que se extienden por toda la región, moldeando alianzas, intensificando rivalidades y poniendo en entredicho la seguridad de varias naciones vecinas.Desde que el Estado de Israel fue establecido en 1948, el tema palestino se ha transformado en un punto clave dentro de la política y las interacciones militares…
Leer más
https://legrandcontinent.eu/es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/SIPA_shutterstock41250404_000053-scaled.jpg

¿Por qué el Ártico es tan estratégico para las potencias mundiales?

El Ártico, una extensa zona polar que cubre el hemisferio norte del mundo, ha sido históricamente visto como un lugar desolado y apartado. No obstante, en los últimos años, el continuo derretimiento del hielo junto con los desarrollos tecnológicos han convertido este espacio en un centro de interés estratégico para los grandes poderes globales. La importancia del Ártico va más allá de los aspectos ambientales, abarcando aspectos geopolíticos, económicos, energéticos y de seguridad, lo que lo convierte en un elemento esencial en el escenario mundial.Recursos naturales: tesoros congeladosBajo la superficie helada del Ártico yacen enormes reservas de hidrocarburos y minerales.…
Leer más