Salud

https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2023/12/alimentos-ultraprocesados.jpg

El impacto del acceso masivo a productos ultraprocesados en la obesidad mundial

El incremento de la obesidad en las últimas décadas se ha convertido en una preocupación constante a nivel global, especialmente en las naciones desarrolladas. No obstante, un estudio internacional reciente ha cuestionado las ideas aceptadas sobre la relación entre la actividad física y el incremento de peso. Esta investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), indica que el consumo excesivo de calorías, especialmente a través de productos ultraprocesados, es el principal causante de la obesidad a nivel mundial. Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para las políticas de salud pública y subraya la necesidad de reformular las…
Leer más
https://www.drguillermojuliot.com/wp-content/uploads/2024/08/Malos-habitos-que-empeoran-el-dolor-de-columna.jpg

Seis costumbres diarias perjudiciales para tu columna vertebral y consejos para evitarlas

La espina dorsal es una de las partes más cruciales de nuestro organismo. Aunque frecuentemente la ignoramos en nuestra vida cotidiana, su función es fundamental para mantenernos erguidos y permitirnos realizar movimientos esenciales como sentarse, inclinarse y girar. No obstante, la falta de atención en nuestras actividades diarias puede provocar problemas de salud que impactan directamente a la espina dorsal, causando dolor en la zona lumbar y otras complicaciones. Ante esta situación, los especialistas advierten sobre los hábitos diarios que pueden acelerar el deterioro de esta estructura tan importante y cómo con algunos ajustes simples podemos evitar lesiones y mejorar…
Leer más
https://diarioenfermero.es/wp-content/uploads/2016/05/Varices-1200x675.jpg

Insuficiencia venosa crónica: importancia de un diagnóstico temprano en la salud vascular

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una enfermedad que impacta a una gran cantidad de personas adultas, particularmente en la vejez, y que puede afectar profundamente la calidad de vida si no recibe el tratamiento adecuado. Esta condición ocurre cuando las venas de las piernas pierden su capacidad para retornar la sangre eficientemente al corazón, provocando así una acumulación de sangre en las piernas. Aunque los síntomas pueden parecer leves al principio, como hinchazón en los tobillos o una sensación de pesadez, su avance puede llevar a complicaciones serias si no se detecta y trata de manera oportuna.¿Cómo reacciona el…
Leer más
https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/03/15141829/Celular-nios-1920-x5-3.jpg

Especialistas explican los daños del uso de smartphones en menores de 13 años

El debate sobre el acceso temprano de los niños a los smartphones ha cobrado un nuevo impulso tras la publicación de un extenso estudio que advierte sobre las consecuencias negativas del uso de estos dispositivos antes de los 13 años. La investigación, que evaluó datos de millones de usuarios a nivel mundial, revela una clara correlación entre el uso prematuro de teléfonos inteligentes y un deterioro en la salud mental y el bienestar de los menores, especialmente en el caso de las niñas.Riesgos emocionales y cognitivos en el desarrollo infantilLos resultados del estudio muestran que cuanto más temprano un niño…
Leer más
https://www.adictalia.es/wp-content/uploads/2023/09/Estigma.jpg

Estigmas sociales: impacto en la salud mental

La salud mental es una parte esencial del bienestar de las personas. No obstante, los prejuicios sociales vinculados a las enfermedades mentales son una de las mayores barreras para acceder al tratamiento, recibir el apoyo necesario y lograr la integración social de quienes los sufren. Estos prejuicios están profundamente incrustados en las historias culturales, históricas y familiares, afectando de manera negativa al individuo, su entorno próximo y a toda la comunidad.Concepto y procedencia del estigma social en la salud mentalEl estigma social se refiere a las creencias, actitudes y acciones negativas dirigidas hacia individuos que muestran señales de trastornos mentales.…
Leer más
https://superar.org/wp-content/uploads/2021/03/front-view-psychologist-consulting-patient-scaled.jpg

Beneficios de la psicoeducación

La psicoeducación es una disciplina que combina los principios de la psicología y la pedagogía con el objetivo de proporcionar información relevante sobre trastornos psicológicos, estrategias de afrontamiento y recursos para el bienestar mental. A lo largo de las últimas décadas, la psicoeducación se ha consolidado como una herramienta fundamental en el ámbito clínico, educativo y comunitario, permitiendo a individuos, familias y comunidades adquirir conocimientos, habilidades y actitudes fundamentales para gestionar situaciones relacionadas con la salud mental.Orígenes y evolución de la psicoeducaciónEl concepto de psicoeducación apareció a mediados del siglo XX, en un principio vinculado al manejo de la esquizofrenia.…
Leer más