Salud

https://psyconnect.online/wp-content/uploads/2023/10/terapia-online-brasil.jpg

¿Qué es la terapia online y cómo se compara con la presencial?

La terapia online, referida asimismo como psicoterapia en línea, terapia virtual o psicología a distancia, es una forma de atención psicológica profesional que emplea plataformas digitales para enlazar a terapeutas con pacientes. Este método de intervención ha ganado gran importancia en los últimos diez años debido a los avances tecnológicos y la necesidad de opciones distintas a las consultas presenciales convencionales.La comunicación en la terapia en línea se lleva a cabo mediante diversos medios, como videollamadas, chats, correos electrónicos o llamadas telefónicas. Estos recursos permiten ofrecer apoyo psicológico desde cualquier ubicación con conexión a internet. Plataformas como Zoom, Skype o…
Leer más
https://www.psyalive.com/blog/wp-content/uploads/2022/08/mental-health-care-depressed-young-black-woman-su-2022-02-03-01-52-46-utc.jpg

¿Por qué es importante tratar la salud mental? Consecuencias de no hacerlo

La salud mental es esencial para el bienestar integral de las personas. Sin embargo, a pesar de su importancia, todavía existen mitos, estigmas y falta de conocimiento que hacen que muchas personas ignoren sus problemas psicológicos, emocionales y cognitivos. Las repercusiones de no abordar correctamente los problemas de salud mental pueden ser significativas, afectando áreas personales, familiares, sociales y laborales.Influencia en el bienestar personalLa falta de tratamiento para los problemas mentales puede empeorar de manera gradual la calidad de vida. Los síntomas de trastornos como la depresión, la ansiedad o los trastornos alimenticios tienden a volverse más severos con el…
Leer más
https://mentis-psicologia.es/wp-content/uploads/2024/07/Trastorno-Obsesivo-Compulsivo-de-la-Personalidad-TPOC-Gabinete-Mentis-Psicologia-en-Elche-Alicante.jpg

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): ¿qué significa?

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una afección de la salud mental que se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones recurrentes, que interfieren de manera significativa en la vida cotidiana de quien lo padece. Si bien todos podemos tener pensamientos intrusivos ocasionales o rutinas diarias inflexibles, el TOC implica una intensidad, frecuencia y duración que superan lo habitual y generan malestar clínicamente relevante.Características principales del TOCEl índice se conforma de dos componentes esenciales:1. Obsesiones: ideas o visualizaciones continuas e indeseadas que generan ansiedad o malestar notable. Ejemplos frecuentes abarcan el miedo a ensuciarse, una inquietud desmedida por la seguridad,…
Leer más
https://aanmc.org/wp-content/uploads/2018/12/iStock-8743768402.jpg

Cómo afrontar y gestionar emociones difíciles

Las emociones son una parte fundamental de la experiencia humana, influyendo en nuestras decisiones, relaciones y bienestar general. Sin embargo, no todas las emociones resultan sencillas de manejar. La ira, el miedo, la tristeza, la frustración y la culpa, entre otras, pueden generar reacciones intensas que dificultan la gestión adaptativa. Aprender a gestionar emociones difíciles no significa reprimirlas o ignorarlas, sino reconocerlas, comprenderlas y encauzarlas de manera saludable.Aceptación y reconocimiento emocionalEl primer paso consiste en identificar la emoción que se está experimentando. Muchas personas tienden a negar o ignorar lo que sienten ante la incomodidad que produce. Sin embargo, varios…
Leer más
https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2021/11/mujeres-terapia-grupo.jpg

¿Quién puede aprovechar la terapia de grupo y en qué consiste?

La terapia de grupo es una modalidad psicoterapéutica en la cual varias personas se reúnen regularmente para compartir experiencias, explorar sus emociones y trabajar en la resolución de conflictos personales, todo ello bajo la dirección de uno o más profesionales de la salud mental. A diferencia de la terapia individual, en la que el intercambio ocurre únicamente entre el terapeuta y el paciente, en la terapia de grupo se fomenta la interacción entre los participantes, lo que genera un entorno enriquecedor basado en la empatía, la comprensión compartida y el aprendizaje colectivo.En la práctica, las sesiones de terapia de grupo…
Leer más
https://mhanational.org/wp-content/uploads/2025/01/navigating-mental-health-crisis-scaled.jpg

Pasos a seguir durante una crisis de salud mental

La salud mental constituye un elemento esencial en la vida de las personas, al igual que la salud física, aunque frecuentemente se deja en un segundo plano. Un problema de salud mental puede presentarse en cualquier instante y impactar a cualquier individuo, sin importar su edad, género, estado financiero o entorno cultural. Conocer las acciones adecuadas frente a una crisis, ya sea personal o de alguien próximo, puede ser decisivo entre una recuperación exitosa y el empeoramiento de la condición.Identificando una situación de emergencia en salud mentalEl primer paso fundamental consiste en identificar los signos de una crisis. A menudo,…
Leer más